El SEMINARIO MAYOR SAN LORENZO, en cuanto CENTRO ACADÉMICO DE ESTUDIOS DE FILOSOFÍA Y TEOLOGÍA, está vinculado a la Facultad de Teología San Pablo de Cochabamba, de la cual depende. En este Centro se realiza el curriculum completo de los estudios de Propedéutico, Filosofía y Teología y se puede conseguir el Grado académico eclesiástico de BACHILLERATO EN TEOLOGÍA, otorgado por la Facultad de Teología de Cochabamba, grado que es reconocido civilmente por medio de la Universidad Católica de Bolivia como LICENCIATURA EN TEOLOGÍA.
El curriculum de formación académica de un seminarista dura 8 años: 1 año en el propedéutico, 3 años de estudios filosóficos, 3 años de estudios teológicos y 1 año de estudio pastoral a nivel nacional. De este último año están exentos los laicos y religiosos que se inscriben como alumnos externos a los estudios filosóficos y teológicos del Seminario Mayor.
El contenido fundamental de esta web está dedicado a la presentación de la dimensión académica del Seminario Mayor San Lorenzo y a su estructuración dinámica como Centro Académico de Estudios de Filosofía y Teología y se sigue denominando, tal como está en el Convenio con la Facultad de Teología, SEMINARIO MAYOR SAN LORENZO.